
El programa se inició con una ceremonia que contó con la presencia de representantes de la UAC, la Municipalidad provincial del Cusco y los integrantes del Equipo INJUCISA de la Asociación Kallpa. En esta oportunidad se presentaron los objetivos, la metodología y cronograma de ejecución; así mismo se socializaron las normas de convivencia, para una mejor interacción entre los y las actores(as).
El Programa consta de dos niveles en cada uno de los cuales se desarrollan contenidos y trabajos aplicativos de: Habilidades para la vida, Promoción de la salud, Formulación de Proyectos Sociales, Métodos Activos de Educación y Comunicación, y Ciudadanía y participación Juvenil. En el segundo nivel se incluye además la temática de Promoción Social de Barrios Saludables y Gestión de Proyectos Sociales.

El programa tendrá una duración de cuatro meses: desde el 18 de abril al 25 de julio en el horario de las 13:00 a 18:40 horas. Esta convocatoria ha sobrepasado las expectativas de participantes, y hemos recibido solicitudes de otras organizaciones de base e instituciones educativas para ampliar las vacantes.
Consideramos que capacitar a jóvenes organizados de barrios saludables a través de un Programa de Formación en Liderazgo Juvenil, que favorecerá el desarrollo de una generación de líderes jóvenes con competencias para un desempeño más eficiente, democrático, transparente y solidario contribuirá a la construcción de barrios, comunidades y distritos saludables en la provincia del Cusco.
Felicitamos al Equipo del proyecto “Iniciativas Juveniles para Ciudades saludables” por su activa organización y presencia y especialmente al Responsable del Programa de Formación del proyecto Psicólogo Omar Carreón Inca.
Artículo enviado por el equipo de Cusco.
1 comentario:
Felicitaciones al equipo de Cusco por esta nueva edición del curso.
Aurea
Publicar un comentario