Agradecemos la participación de Ariane, Tim, Klea, Pilar, Sonia y Rocío que han realizado las entrevistas el domingo último.
miércoles, 16 de junio de 2010
Encuestas en San Juan de Miraflores
Agradecemos la participación de Ariane, Tim, Klea, Pilar, Sonia y Rocío que han realizado las entrevistas el domingo último.
viernes, 11 de junio de 2010
Documental sobre el trabajo de los CJEs en Cusco y Lima


miércoles, 9 de junio de 2010
Conmemorando el día del Ambiente!!!
Algunos consejillos para tomar en cuenta y ponerlos en práctica:
- Clasifica tus residuos sólidos en ORGÁNICO e INORGÁNICO.
- Desconecta los aparatos eléctricos cuando no están funcionando. Algunos aparatos siguen gastando hasta un 33% de la energía.
- Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado. Evitar impresiones innecesarias.
- Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas.
- Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.
- Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan.
- Si te es imprescinbible usar las pilas (antes de tiraralas a la basura introducelas en un envase plástico), procura que sean recargables.
- Los focos de bajo consumo son más caros que los normales, pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrango energía y dinero.
- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero.
- Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de cocinar al desagüe.
- Repara los caños que gotean. Una gota por segundo son 30 litros al día.
- Procurar consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local, evitando los empaques.
- Reciclar botellas de plástico y colocarlos en el barril que se encuentra en la cocina.
jueves, 3 de junio de 2010
Lanzamiento Red Regional Primera Infancia
El lanzamiento se realizó el 27 de mayo del presente año en el auditórium del Gobierno Regional contando con la participación de autoridades de GR y locales como de los municipios de Cusco y Sangarará, además de Direcciones del sector Salud, Educación, Sociedad Civil, ONGs y la participación de la prensa local quienes difundieron el lanzamiento de esta Red en las diferentes emisoras, canales televisivos y prensa escrita de Cusco. Es importante mencionar que el Plan multianual propuesto por la Red de Primera Infancia ha sido elaborado bajo el marco y soporte estratégico del PRANA considerado como herramienta de gestión para las iniciativas y propuestas planteadas desde la Red. Uno de los momentos más resaltantes del lanzamiento ha sido el Panel sobre Primera Infancia donde participaron personalidades en los diferentes componentes de la primera infancia:
- Primera Infancia en América Latina - Dra. Teresa Carpio Villegas - Save the Children
- Inversión en la Primera infancia - Dra. Ariela Luna Florez - MEF Lima
- Educación y la Primera infancia - Lic. María del Pilar Cruz Ampuero - MED
- Sistemas de protección y Primera infancia - Edwin Berduzco - GR Cusco
- Moderadora - Marina Cuela Ochoa
Por otro lado, como parte de la Red se presentó el Proyecto Wawakuna Ayni, a cargo de la oficial de Proyectos de Save the Children, María Teresa Mosquera.
Ahora sólo queda el compromiso expreso del gobierno regional, locales, sectores, ONGs y sociedad civil de hacer realidad el trabajo concertado por el desarrollo integral de la Primera Infancia.
miércoles, 2 de junio de 2010
Madres de 24 de Diciembre visitan La Universidad Nacional Agraria de la Molina
Visita de Marta Ventura, Alonso y Marina - Liga Española
Visita de Fréderic Thomas - Entraide et Fraternité
Grimanesa, Virginia, Herminia y Silva en representación de sus compañeras mostraron orgullosas el módulo de cuyes remodelado, las pozas con los cuyes ya distribuidos de acuerdo a criterios técnicos, los equipos y materiales que utilizan, el área de compostaje y su forraje hidropónico compartiendo entusiasmadas y orgullosas todo los aprendizajes logrados no sólo a nivel técnico, organizativo sino también a nivel personal. Prometiendo para una próxima visita preparar un delicioso plato a base de cuy para compartir con los visitantes.