miércoles, 23 de diciembre de 2009
Feliz Navidad
Para ver la tarjeta animada entrar al siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=TrWq7jSI7Zc
martes, 22 de diciembre de 2009
Evaluación de proyectos - Cusco

Aprovechamos el día 9 para despedir a Belén con un desayuno navideño servido por nuestras "elegantes anfitrionas": Silvia y Teo, quienes dispusieron con Tila la decoración navideña y las exquisiteces que se sirvieron... hasta muy pronto Belén¡¡. Y besos y abrazos fuertes con los mejores deseos para el nuevo año en lo personal y en lo institucional a todos y todas las y los kallpiños del Perú.


lunes, 7 de diciembre de 2009
Actividades recientes de la Red Sida Cusco
En el marco del 1ro. de Diciembre y bajo el lema nacional “Tu y yo podemos prevenir el VIH y Sida … Infórmate”, se continúa trabajando con “Promotores móviles” quienes difunden mensajes preventivos sobre VIH y Sida utilizando las siguientes estrategias: pequeñas dramatizaciones o teatro callejero en lugares de mayor concurrencia juvenil; subir a los transportes públicos simulando ser vendedores ambulantes y extensión de bambalinas informativas en los semáforos de la ciudad.
Fue gratificante seguir capacitando a personal de salud en el manejo de la “Discosida”, quienes a su vez replicaron la técnica con los jóvenes de sus jurisdicciones el 1ro. de Diciembre. Asimismo, respondimos con más capacitación la demanda de las empresas de Cusco.
El 28 de noviembre, días previos al día mundial participamos en una feria Municipal de uno de los distritos más grandes de Cusco, Santiago, donde instalamos carpas de consejería, pruebas rápidas, juegos recreativos, la “Discosida” y lo innovador para este año fue el exitoso concurso de grafitis, se lo recomendamos funciona muy bien.

El 1ro. de diciembre contra todo pronóstico de mal tiempo en la capital histórica del Perú, organizamos otra feria informativa en el campus Universitario Andina con la misma estrategia de carpas de consejería, pruebas rápidas, juegos recreativos, discosida y concurso de grafitis, la lluvia interrumpió la actividad en horas de la tarde, pero tuvimos la suerte de estar toda la mañana con adolescentes y jóvenes de la Universidad Andina de Cusco, finalmente los integrantes de la Red Sida Cusco participamos en distintos medios informativos para difundir los mensajes preventivos.
Kallpa miembro integrante de la Red Sida Cusco, además de su participación en las actividades del colectivo, organizó a los jóvenes de las zonas de intervención del proyecto quienes también desarrollaron actividades masivas por el primero de diciembre; Urcos tuvo su feria informativa con una velada musical, pasacalle y concurso de periódicos murales; Quillabamba y Espinar implementaron la discosida en sitios públicos e Instituciones Educativas de las zonas. Tenemos que destacar la alegría y el protagonismo de las agrupaciones juveniles al desarrollar esta actividad.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Comunidades Saludables desdela gestión del gobierno local: Huampaní
* Identificar y analizar logros, dificultades, lecciones aprendidas de la estrategia de comunidades saludables en San Juan de Lurigancho.
* Proponer acciones para la articulación del Centro de Recursos para el Aprendizaje de Educación Inicial de los PRONOEI de las comunidades en la estrategia de Comunidades Saludables
* Establecer acuerdos y compromisos para la sostenibilidad de la estrategia, entre el sector salud y las comunidades.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Pasantia a la granja de cuyes de Cieneguilla de la Universidad Nacional Agraria La Molina
Estamos seguros que todos los participantes van a transmitir a sus compañeros los aprendizajes logrados!
I Encuentro de Experiencias Exitosas y Validación del Centro de Desarrollo de Capacidades en Seguridad Alimentaria y Nutrición.
jueves, 29 de octubre de 2009
Inauguraciones de los Centros de Recursos para el Aprendizaje



miércoles, 28 de octubre de 2009
Inauguración del CJE en San Juan de Miraflores
El acto de inauguración fue presidido por el Sub Gerente de Promoción Empresarial y Empleo, el Dr. Pedro Breña, seguido por Marie Sprungli, representante de la Asociación Kallpa, quién se encargó de la presentación del proyecto. Se contó también con la presencia de autoridades públicas como el Gerente Municipal, Luis Javier García Cárdenas; el Director Pro-empleo Red CIL, Luis Vásquez Sánchez, representante del Ministerio del Trabajo; Ana Quiroz, Directora del Colegio José Encinas y dos jóvenes representantes de la comunidad de SJM.
Dentro de las celebraciones de la inauguración se contó con una breve representación teatral realizada por el grupo de trabajo de la Asociación Kallpa, en donde se explicaba de manera dinámica y divertida la mejor forma de utilizar el servicio. El espacio se encuentra abierto a todos los jóvenes de los alrededores y su uso es gratuito, así que no duden en ser parte de este espacio de oportunidades y soluciones al alcance de todos.
martes, 27 de octubre de 2009
Encuentro en Cusco SAN
miércoles, 7 de octubre de 2009
Inauguración del CJE en Cusco
.jpg)
Después de muchos meses de negociaciones, idas y venidas, mucho trabajo y mucha ilusión por fin abrimos las puertas del primer centro de jóvenes y empleo del Perú, un servicio que nace para acompañar y orientar a los y las jóvenes en su inserción laboral. En el Centro de jóvenes y Empleo los adolescentes y jóvenes de nuestra ciudad podrán encontrar información, talleres y atención personalizada para la búsqueda de empleo, orientación vocacional y apoyo al emprendimiento empresarial juvenil.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
lunes, 21 de septiembre de 2009
Foro Internacional de Animación Socio Cultural


Pedro Panduro fue el responsable de hacer la presentación de las experiencias con otras instituciones como: Bola Roja, ESVERDE, Arenas y Esteras, construyendo Perú, La Casa de Panchita entre otras, cabe resaltar que la participación de Kallpa tuvo buena acogida por los participantes y organizadores, esperamos pertenecer pronto a la Red de ASC iberoamericana, gracias tambien al aporte técnico de Maitecita.
martes, 15 de septiembre de 2009
Taller de organización de la información e incidencia

Cerrando brechas, aproximando culturas
La presentación de la publicación estuvo a cargo de la Dra. Lucy del Carpio (responsable de la Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud y los comentarios fueron realizados por: el Dr. Manuel Peña (representante en el Perú de la Organización Panamericana de la Salud/OMS), el Dr. Mario Tavera (Oficial de Salud-UNICEF) y la Congresista Gloria Ramos, miembro de la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afro Peruanos, Ambiente y Ecología.
Los kallpiños y kallpiñas de Lima e Iquitos estuvimos presentes.

lunes, 7 de septiembre de 2009
Aniversario de Kallpa - Región Cusco
Realizamos las siguientes actividades:
a. Pago a la pachamama, esto se pudo realizar gracias a Isaías que vino de sus vacaciones un ratito a compartir la ceremonia.
b. Viajamos al mausoleo del Amaru Inka Yuyanki, que comercialmente le conocen como el templo de la luna: El profesor de Sangarará Dario Acurio, un gran maestro en arqueología, nos ha referido la historia y la interpretación de los cronistas, vino preparado con un croquis de todo el parque arqueológico ligado a la astrología, hecho por él y por Chavez Ballón (recientemente fallecido).
c. Disfrutamos un plato de cuy con papas o tallarines (según la preferencia), tuvimos mucha fruta y agua. Comimos rico vegetarianos y carnívoros. d. Hubo juegos como: carrera de costales, salto de soga, manzanas colgadas, jalando la cuerda!!!... las competencias estuvieron reñidas... como siempre nos matamos de la risa. e. Finalmente terminamos con un partido de voley, entre los picones y los llorones. Y ganamos los picones.
Un abrazo. Eutro
Elaboración de plan regional programático de salud sexual y derechos sexuales reproductivos y VIH
La gente de GAPA-Bahia, la ONG anfitriona, maravillosa logró insertar en cada momento del taller esa inmersión en la cultura, realmente logramos sacar el plan programático regional (PPR) de América Latina y el Caribe de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos (SDSR) y VIH, de la mejor forma, no sin dificultades y muchas discusiones pero lo logramos. Además anunciarles que somos los próximos anfitriones para el encuentro regional 2010, se hará entre marzo y junio, estoy empujando para que se haga en Cusco, para poder insertar nuestro proyecto en zona rural en la realidad de la vivencia de los temas trabajados en el PPR.
Además una de la principal actividad de la sub región andina, Perú, Ecuador y Bolivia, es un taller de consulta en Cochabamba (Bolivia), del 1ero al 3 de febrero 2010, con los adolescentes y jóvenes de los 3 países (aprox 10 por países) para construir una agenda de políticas en SDSR y VIH. Así que tenemos que preparar a algunos de nuestros líderes para participar de este espacio. ntes de Cochabamba vamos a tener un taller de preparación acional con los adolescentes y jóvenes de Manuela Ramos y los de Kallpa".
lunes, 31 de agosto de 2009
Aniversario de Kallpa - Región Ayacucho
¡Saludos para todos por este aniversario!
Marcela, Janet, Cayo y César.


viernes, 28 de agosto de 2009
Celebraciones aniversario Kallpa
lunes, 17 de agosto de 2009
Adquisiciones Kallpiñas

Kallpa como siempre renovándose, nuestra institución ahora
tiene nuevas adquisiciones.
Gracias al esfuerzo kallpiño ahora la institución cuenta con un
nuevo Kallpa móvil, una camioneta Hyundai que nos
permitirá estar más cerca de nuestros proyectos.

Por otro lado, también se adquirieron nuevos equipos informáticos,
computadoras, pantallas y hasta confortables sillas que impulsan el
buen trabajo que se viene realizando en nuestra gran casa
kallpiña.
viernes, 24 de julio de 2009
Donación de CUSO-VSO a la Casa Wayanayay


lunes, 20 de julio de 2009
Tenemos libre el 27
lunes, 13 de julio de 2009
Nuevos compañeros kallpiños
Gracias al aporte de Rocío Roncal, directora regional Lima.
jueves, 9 de julio de 2009
Celebración del día de Cusco
miércoles, 8 de julio de 2009
Proyecto con FONDAM marcó su inicio oficial

Contamos con la participación “sorpresa” del Responsable del Área de Monitoreo y Evaluación del Fondo de las Américas, Sr. Alexander Vergaray, quien se mostró muy contento de poder verificar in situ el inicio de nuestras labores.
Aprovechamos la oportunidad para presentarles a los dos nuevos miembros del Equipo de Kallpa Ayacucho: Cayo Sulca Barbarán y Julio César Gómez Silva, quienes se han incorporado al trabajo desde el mes de junio y que vienen asumiendo la preparación de toda la parte técnica del manejo de cuyes, biohuerto y alfalfa.

Saludos desde Ayacucho para todos los kallpiñ@s y esperamos tenerlos de visita pronto! Muchos éxitos en la Reunión del Comité de Gestión Nacional!
Marcela, Janet, Cayo y César.
Participación en apoyo a la lucha indígena en Iquitos
miércoles, 10 de junio de 2009
Encuentro SAN
Además, permitió ver acciones conjuntas a realizar los siguientes meses. Una de ellas es un encuentro con otros países para elaborar el árbol de problemas a partir del Derecho a la Alimentación.
miércoles, 3 de junio de 2009
Un nuevo kallpiño!!!
Se preguntarán, ¿quién es la dichosa mamá? Pues es Stephanie Stoker, cooperante CUSO que trabaja en la oficina de Kallpa Iquitos.
Nuestros mejores deseos para la nueva mamá kallpiña!!!
jueves, 28 de mayo de 2009
Feria informativa de salud en el distrito de Santiago

Durante el evento, que benefició a cientos de vecinos del populoso distrito santiaguino, participó la Asociación Kallpa a través del proyecto “Iniciativas Juveniles para una Ciudad Saludable”, teniendo como protagonistas a los y las jóvenes de este distrito que participan del proyecto en referencia y que proceden de los barrios de: Dignidad Nacional, La Estrella, Villa Primavera, Primero de Enero y Manahuañunca.

Equipo de trabajo Grupos juveniles: Evelyn Alagón, Tony Abel Aymachoque, Jorge Salas Miranda, Nelly Anchaya.