Región Cusco.- El 07 de Junio pasado, más de 100 niños,
niñas y adolescentes organizados, participaron en el Primer Encuentro del
Consejo Consultivo de los niños, niñas y adolescentes de la provincia de Cusco.

Técnico para la conformación del
Consejo Consultivo de Niños, niñas y Adolescentes (CCONNA), contar con un
espacio organizado y reconocido donde la
niñez y adolescencia cusqueña puedan
expresar sus problemas y prioridades, y sean escuchadas por las autoridades
municipales…” Fueron
las palabras de inauguración de la Teniente Alcaldesa de la Municipalidad de
Cusco Lic. Silvia Uscamayta del Primer Encuentro Provincial del Consejo
Consultivo de Niños, Niñas y Adolescente CCONNA; quien destacó el trabajo de
asesoramiento y organización desarrollado por la Asociación Kallpa, considerada
como institución referente en temas de Protección Infantil a nivel de la Región
Cusco y socia de Save the Children.
“Este
es un sueño largamente esperado por la Municipalidad y miembros del Comité
El objetivo de este primer
encuentro fue presentar al CCONNA como un espacio donde los niños, niñas y
adolescentes debidamente organizados puedan dar a conocer sus necesidades,
inquietudes y problemas; alcanzarlos a los alcaldes para que puedan tomar las
mejores decisiones que contribuyan al desarrollo integral de la niñez y
adolescencia.
Mediante diversas dinámicas
lúdicas los participantes expusieron temas relacionados a la falta del buen
trato en el hogar, la falta de especialista en salud para atender a los niños,
niñas y adolescentes, la falta de calidad educativa en infraestructura y
docencia, discriminación, falta de seguridad y el maltrato que reciben en los
servicios de transporte público.
También los participantes
fueron informados sobre las propuestas que puede generar el CCONNA en temas
relacionados a la vigilancia y protección de los niños, a mejorar los servicios
básicos y a la generación de políticas
públicas en temas de infancia y adolescencia. El evento concluyó con la
construcción de una gran red que representa la unión de esfuerzos y compromisos
asumidos por los participantes para fortalecer el CCONNA, siendo su primera
actividad programada para el 25 de junio donde los niños, niñas
y adolescentes tendrán un encuentro cultural con el INKA cusqueño denominado
Q’olla Raymi.
La actividad se enmarca en
el proyecto “Infancia sin Violencia”, implementado en Perú y Ecuador, que tiene
como objetivo promover la protección a la infancia en situación de
vulnerabilidad a través de la generación de herramientas que permitan responder
a la violencia y del fortalecimiento del sistema público de protección.
El proyecto es impulsado por
Save the Children y ejecutado con nuestras socias Acción por los Niños, Paz y
Esperanza, CODEHICA, Infant, CHS Alternativo, Centro de Capacitación J.M.
Arguedianos, Asociación Kallpa y Fundación ANAR. La iniciativa cuenta con el financiamiento de
la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).